Ir al contenido principal

Día Internacional del libro Infantil y Juvenil


Desde el año 1965 se viene celebrando cada 2 de Abril, el Día Internacional del libro Infantil y Juvenil, promovido por el IBBY (Internacional Board ok Books foro Young). El fin que se persigue es inspirar amor por los libros y por la lectura y dar más importancia a la literatura infanto-juvenil. Esta fecha coincide con la del nacimiento de Hans Christian Andersen.

Para ello este año se ha empleado el cartel de Mikhail Fedorow y el mensaje del poeta Sergey Makhotin.

Con motivo de este día, desde Una enfermera en mi colegio me gustaría remitiros a un artículo muy interesante que se escribió con motivo de una exposición que tuvo lugar durante los meses de Febrero y Marzo de 2012 en la Biblioteca del Csmpus Tecnológico de la Fábrica de Armas, en Toledo. Con el título La Enfermería en los Cuentos Infantiles, hace un recorrido sobre distintos libros que tratan sobre la figura de la enfermera, orientados a la lectura infantil.

En el siguiente enlace lo podéis leer: http://enfeps.blogspot.com.es/2012/02/la-enfermeria-en-los-cuentos-infantiles.html?m=1.

Espero que este día haya sido una buena excusa para disfrutar de un libro con los niños.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Día Mundial del Lavado de Manos

El día 15 de Octubre se celebra el Día Mundial del Lavado de Manos , un día en el que la Organización Panamericana de Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) pretenden concienciar a la población de la importancia que tiene el lavado de manos con agua y jabón en la prevención de enfermedades y su transmisión, y con ello consolidar hábitos saludables. Es muy importante que esta medida se realice en todo el mundo de forma regular. De hecho, se incluye en los Objetivos de Desarrollo Sostenible , en el objetivo nº6 que trata sobre agua, higiene y saneamiento. Esta celebración tiene lugar desde el año 2008. El tema que desarrollan este año es " Nuestro futuro está al alcance de la mano: avancemos juntos ". Aunque pueda parecer una tontería o algo muy evidente, en los países desarrollados se obvia o minimiza muchas veces, y en los países con menos recursos económicos, no siempre es posible disponer de las condiciones o medios adecuados para realizarlo. Actualment...

Cómo interpretar el envase de un medicamento

Cuando cae en nuestras manos el envase de un medicamento, puede darse el caso de que no seamos conscientes de toda la información que nos facilita. En la siguiente imagen se explican todos los elementos que suelen aparecer. (Esta imagen se ha obtenido de la revista Botika publicada por el gobierno vasco, y los autores aparecen reflejados en el pie de la imagen)

Sarampión

Aunque el sarampión es una enfermedad que se consideraba erradicada en algunos países, la situación está cambiando de nuevo. Según datos de las de la OMS, en este pasado invierno se han detectado 500 nuevos casos en Europa, una de las zonas en la que se habían reducido mucho el número de casos. De los 53 países que forman parte de Europa, 2/3 han interrumpido la transmisión endémica del sarampión, pero en 14 países se sigue transmitiendo de forma endémica. De ellos, en los que se detectan mayor cantidad de casos es en Italia y Rumanía. Pero, ¿ qué es el sarampión? Pues es una enfermedad infecciosa producida por un virus, de la familia de los paramixovirus. Su forma de transmisión es a través de la vía aérea (por secreciones procedentes de la nariz o boca de la persona enferma) y del contacto directo. Se puede contagiar desde 1-2 días antes del comienzo de la fiebre hasta 4 días después de la aparición de la erupción. Desde el contagio hasta la aparición de los primeros sín...