Ir al contenido principal

Día Mundial de la Diabetes

Desde el año 1991, todos los 14 de Noviembre se celebra el Día Mundial de la Diabetes
Su logotipo es este, desde 2007. 
El círculo azul simboliza la unidad de la comunidad internacional. El círculo en sí representa la vida y la salud.

Según la OMS, "La diabetes sacarina o diabetes mellitus (que aquí denominaremos, para simplificar, «diabetes») es una enfermedad crónica que aparece cuando el páncreas no secreta suficiente insulina o cuando el organismo no utiliza eficazmente la insulina que produce".

Y, ¿qué implica esto? El hecho de que la insulina no sea capaz de descomponer los azúcares en sangre al ritmo que debería, conlleva que este permanece más en la sangre y produce daños en distintos órganos más sensibles a ella (corazón, vasos sanguíneos, ojos, riñones y nervios).

Existen varios tipos de diabetes, según podemos ver en la ADA 2021 (American Diabetes Association):
- Tipo 1: producida por una deficiencia absoluta de insulina.
- Tipo 2: producida por la perdida progresiva de la secreción de insulina.
- Diabetes gestacionaldiabetes diagnosticada en el segundo o tercer trimestre del embarazo que no era claramente una diabetes manifiesta antes de la gestación
- Diabetes secundaria a otras enfermedades.

De todos los tipos, la que podemos prevenir con hábitos saludables es la tipo 2.

Este artículo quiero que sirva de toma de contacto. Más adelante lo complementaré con otro con más información.

Os dejo un enlace de la OMS, con una explicación más extensa de la Diabetes: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/diabetes

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cómo interpretar el envase de un medicamento

Cuando cae en nuestras manos el envase de un medicamento, puede darse el caso de que no seamos conscientes de toda la información que nos facilita. En la siguiente imagen se explican todos los elementos que suelen aparecer. (Esta imagen se ha obtenido de la revista Botika publicada por el gobierno vasco, y los autores aparecen reflejados en el pie de la imagen)

Día Mundial del Lavado de Manos

El día 15 de Octubre se celebra el Día Mundial del Lavado de Manos , un día en el que la Organización Panamericana de Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) pretenden concienciar a la población de la importancia que tiene el lavado de manos con agua y jabón en la prevención de enfermedades y su transmisión, y con ello consolidar hábitos saludables. Es muy importante que esta medida se realice en todo el mundo de forma regular. De hecho, se incluye en los Objetivos de Desarrollo Sostenible , en el objetivo nº6 que trata sobre agua, higiene y saneamiento. Esta celebración tiene lugar desde el año 2008. El tema que desarrollan este año es " Nuestro futuro está al alcance de la mano: avancemos juntos ". Aunque pueda parecer una tontería o algo muy evidente, en los países desarrollados se obvia o minimiza muchas veces, y en los países con menos recursos económicos, no siempre es posible disponer de las condiciones o medios adecuados para realizarlo. Actualment...

Guía EPS para enfermeras escolares. AMECE

En esta ocasión os presento una guía que creo que os va a resultar muy útil a todos. Ha surgido después de mucho trabajo y esfuerzo, y estoy muy orgullosa de haber podido poner mi pequeño granito de arena, siendo una de las autoras de una parte de un capítulo. Es la "Guía de Educación para la Salud para Enfermeras Escolares" , editada por AMECE (Asociación Nacional e Internacional de Enfermería Escolar). Es una guía práctica e interactiva. El proyecto comenzó en 2017 y surgió con la necesidad creciente de impartición de Educación para la Salud en los centros escolares. Si se quieren crear unos buenos hábitos de salud, se deben aprender desde pequeños, y el mejor sitio para ello es en los centros escolares. La mayoría de las veces no se puede realizar por cuestión de tiempo. Por ello surgió la idea de la guía, para recopilar una serie de recursos que facilitaran esta labor. Cuando ya estaba en marcha, una revisión de la guía por uno de los autores, Jesús Morente, h...