Ir al contenido principal

Obesidad. Definición y clasificación

 



Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el sobrepeso y la obesidad se podrían definir como "una acumulación anormal o excesiva de grasa que puede ser perjudicial para la salud".

Es importante recalcar la parte de "puede ser perjudicial para la salud", ya que este es el motivo por el que la obesidad no se considera un problema estético, sino que es una enfermedad que puede llegar a ser crónica, y requiere un tratamiento.

Y, ¿en qué medida pueden resultar perjudiciales para la salud? Pues pueden afectar a la salud al convertirse en factores de riesgo para el desarrollo de otras enfermedades, como puede ser diabetes, hipertensión arterial, hipercolesterolemia, enfermedades cerebrovasculares y cardiovasculares, artrosis, enfermedades digestivas (hernia de hiato,reflujo, afecciones hepáticas...), enfermedades endocrinas (ovario poliquístico, infertilidad...), embarazos de alto riesgo, problemas psicológicos graves y algunos tipos de cáncer (colon, mama, endometrio...).

Si nos centramos en los problemas que pueden conllevar en los niños, se encuentran una mayor probabilidad de obesidad, muerte prematura y discapacidad en la edad adulta. Y durante la infancia también pueden presentar afectaciones como dificultad respiratoria, mayor riesgo de fracturas, hipertensión y mayor predisposición a enfermedades cardiovasculares, resistencia a la insulina y problemas psicológicos.

Si a esto le añadimos que es una enfermedad prevenible, deja de manifiesto lo importante que es su conocimiento y el desarrollo de actuaciones para su prevención.

En cuanto a su principal causa se puede destacar que se produce por un desequilibrio energético entre el aporte de calorías y el gasto realizado.

Una de las medidas más habituales para identificar el sobrepeso y la obesidad es la medición del Índice de Masa Corporal (IMC). Este indicador se calcula dividiendo el peso de la persona en kilos entre el cuadrado de su talla, determinada en metros.

         Peso (Kg)
IMC:--------------
         Talla (m2)

Los valores que establece la OMS de referencia para la definición de estos conceptos varían según la edad.

Así, en los niños menores de 5 años:

  • Sobrepeso: Es el peso para la estatura con más de 2 desviaciones típicas por encima de la mediana establecida en los patrones de crecimiento infantil de la OMS.
  • Obesidad: Es el peso para la estatura con más de 3 desviaciones típicas por encima de la mediana establecida en los patrones de crecimiento infantil de la OMS.
En las edades comprendidas entre 5 y 19 años, los criterios son los siguientes:
  • Sobrepeso: IMC para su edad, con más de 1 desviación típica por encima de la mediana establecida por la OMS.
  • Obesidad: IMC para su edad, con más de 2 desviaciones típicas por encima de la mediana establecida por la OMS.

Para los adultos, los criterios son:
  • Sobrepeso: IMC mayor o igual a 25.
  • Obesidad: IMC superior o igual a 30
    • Obesidad grado I (moderada): IMC:30-34.9
    • Obesidad grado II (severa): IMC: 35-39.9
    • Obesidad grado III (mórbida): IMC superior o igual a 40.


Manuel Moreno M.G  “Definición y clasificación de la obesidad”. Revista Médica Clínica Las Condes.[Internet]. 2012 Mar [citado 2024, 4 Marzo], Volumen 23 (2): 124-128. Disponible en: https://www.elsevier.es/es-revista-revista-medica-clinica-las-condes-202-articulo-definicion-clasificacion-obesidad-S0716864012702882

Comentarios

Entradas populares de este blog

Día Mundial del Lavado de Manos

El día 15 de Octubre se celebra el Día Mundial del Lavado de Manos , un día en el que la Organización Panamericana de Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) pretenden concienciar a la población de la importancia que tiene el lavado de manos con agua y jabón en la prevención de enfermedades y su transmisión, y con ello consolidar hábitos saludables. Es muy importante que esta medida se realice en todo el mundo de forma regular. De hecho, se incluye en los Objetivos de Desarrollo Sostenible , en el objetivo nº6 que trata sobre agua, higiene y saneamiento. Esta celebración tiene lugar desde el año 2008. El tema que desarrollan este año es " Nuestro futuro está al alcance de la mano: avancemos juntos ". Aunque pueda parecer una tontería o algo muy evidente, en los países desarrollados se obvia o minimiza muchas veces, y en los países con menos recursos económicos, no siempre es posible disponer de las condiciones o medios adecuados para realizarlo. Actualment...

Cómo interpretar el envase de un medicamento

Cuando cae en nuestras manos el envase de un medicamento, puede darse el caso de que no seamos conscientes de toda la información que nos facilita. En la siguiente imagen se explican todos los elementos que suelen aparecer. (Esta imagen se ha obtenido de la revista Botika publicada por el gobierno vasco, y los autores aparecen reflejados en el pie de la imagen)

Sarampión

Aunque el sarampión es una enfermedad que se consideraba erradicada en algunos países, la situación está cambiando de nuevo. Según datos de las de la OMS, en este pasado invierno se han detectado 500 nuevos casos en Europa, una de las zonas en la que se habían reducido mucho el número de casos. De los 53 países que forman parte de Europa, 2/3 han interrumpido la transmisión endémica del sarampión, pero en 14 países se sigue transmitiendo de forma endémica. De ellos, en los que se detectan mayor cantidad de casos es en Italia y Rumanía. Pero, ¿ qué es el sarampión? Pues es una enfermedad infecciosa producida por un virus, de la familia de los paramixovirus. Su forma de transmisión es a través de la vía aérea (por secreciones procedentes de la nariz o boca de la persona enferma) y del contacto directo. Se puede contagiar desde 1-2 días antes del comienzo de la fiebre hasta 4 días después de la aparición de la erupción. Desde el contagio hasta la aparición de los primeros sín...